Novelas Cortas by Pedro Antonio de Alarcón
page 108 of 427 (25%)
page 108 of 427 (25%)
![]() | ![]() |
|
éste su verdadero nombre, según parece.
Los campos de Rota (particularmente las huertas) son tan productivos que, además de tributarle al Duque de Osuna muchos miles de fanegas de grano y de abastecer de vino a 15 toda la población (poco amante del agua potable y malísimamente dotada de ella), surten de frutas y legumbres a Cádiz, y muchas veces a Huelva,[67-6] y en ocasiones a la misma Sevilla,[67-7] sobre todo en los ramos de tomates y calabazas, cuya excelente calidad, suma abundancia y consiguiente baratura exceden 20 a toda ponderación;--por lo que[67-8] en _Andalucía la Baja_[67-9] se da a los roteños[67-10] el dictado de _calabaceros_ y de _tomateros_, [67-11] que ellos aceptan con noble orgullo. Y, a la verdad, motivo tienen para enorgullecerse de semejantes motes; pues es el caso que aquella tierra de Rota que 25 tanto produce (me refiero a la de las huertas); aquella tierra (p68) que da para el consumo y para la exportación; aquella tierra que rinde tres o cuatro cosechas al año, ni es tal tierra,[68-1] ni Cristo que lo fundó,[68-2] sino arena pura y limpia, expelida sin cesar por el turbulento Océano, arrebatada por los furiosos 05 vientos del Oeste y esparcida sobre toda la comarca roteña, como las lluvias de ceniza que caen en las inmediaciones del Vesubio.[68-3] Pero la ingratitud de la Naturaleza está allí más que compensada por la constante laboriosidad del hombre.--Yo no conozco, ni creo que haya en el mundo, labrador que trabaje 10 tanto como el roteño.--Ni[68-4] un leve hilo de agua dulce fluye por aquellos melancólicos campos.... ¿Qué importa? ¡El _calabacero_ los ha acribillado materialmente de pozos, de donde |
|